Durante el mes de Noviembre SOEAIL elevo a la Dirección de
Trabajo de la Provincia de Jujuy un pedido de inspección denunciando una serie
de irregularidades por parte de la empresa LEDESMA que tienen que ver con la
seguridad, higiene y la salud de los trabajadores que habitan los lotes Paulina
y Libertad. Se llevaron a cabo las inspecciones correspondientes y se le
solicito a la empresa Ledesma que cumpla con una serie de puntos de suma
importancia para los trabajadores.
Se hizo el petitorio de inspección con el objetivo de poder
determinar con mayor precisión la situación socio ambiental que dichos
trabajadores padecen en los lotes ubicados (uno en Lote Libertad y otro en
Paulina) ambos pertenecientes a la Empresa Ledesma SAAI.-
De dicha inspección precisamos saber la cantidad de grupos
familiares por vivienda, la existencia o no de personas discapacitada por grupo
familiar, si existe o no desnutrición, si existe o no problemas de
analfabetismo, si estamos ante una vivienda digna o no, determinar la cantidad
de baños necesarios y en qué condiciones se deberían encontrar, ver si existe
confeccionado y en la práctica un Reglamento interno de Higiene y Seguridad, si
reciben información básica sobre los riesgos a los que estarán expuestos, como
prevenirlos y a quién recurrir en caso de accidente; cuales son los problemas
que más los aquejan y en que situaciones socio-ambiental se encuentra hoy en
día; de esta manera tendríamos un informe acabado de la realidad de cada
familia que vive en los lotes, si cuentan con una vivienda digna en condiciones
higiénicas y adecuadas y ayudar en la solución de sus problemas lo mayor
acertado posible.
Las Inspecciones fueron llevadas a cabo el día 7 de
noviembre en los Lote Paulina y Libertad, determinando en las actas labradas al
cumplimiento de una serie de documentaciones y el cumplimiento de
requerimientos con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores
allí alojados.
Se le solicito a la Empresa Ledesma
SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO
1- Documentación
actualizada de importancia observamos en el legajo medico constatado por
profesional médico en el lugar y/o puesto de trabajo DEC 1338/96 de los
trabajadores de los Lotes Paulina y Libertad.
2- Evaluación de
exámenes médicos Pre ocupacional y periódico constatando por profesional médico
laboral de acuerdo a la LRT evaluado el estado de salud de cada uno de los
trabajadores RES N° 43/97 y 54/98 ART 9 ley 19587, constancia de entrega de los
resultados a los trabajadores de los Lotes Paulina y Libertad.
3- Contrato del
servicio de de medicina del trabajo , matricula, característica (Externo e interno)
afectación de horas profesionales , auxiliares, etc DEC 1338/96
SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO
1- Evaluaciones
de contaminantes ambientales en las viviendas provistas a los trabajadores a si
mismo se mantienen libres de maleza a su alrededor y controles de riesgo
eléctrico de incendio y derrumbe.
2- Análisis de
las actualizaciones en materia de higiene y seguridad llevado a cabo por el
servicio evaluaciones de riesgos y las medidas preventivas adoptadas ART 10 DEC
1330/96 (sigue en acta N° 2316).
3- Constancia del
mantenimiento del buen estado, de uso conservación y funcionamiento de las
instalaciones sanitarias.
4- Cantidad de
viviendas habilitadas.
5- Análisis
físico, químico y bacteriológico del agua para el uso humano ART 4 DEC 617/97
DE LA ART
1
- - Constancia de
visitas de la ART y de las evaluaciones
de riesgo realizadas.
En otra inspección realizada el día 20 de noviembre, la
Dirección de Trabajo de la Provincia además de solicitar la documentación correspondiente
a exámenes médicos de los trabajadores también se advirtieron algunas
observaciones con respecto a los establecimientos. Se solicito a la empresa
desarrollar una serie de actividades con los trabajadores que tienen que ver
directamente con la calidad de vida y de su trabajo.
A – Formar y capacitar a los trabajadores para la lucha
contra incendios.
B- Colocar tapas faltantes de las cajas de derivación eléctrica en todas las viviendas de los
trabajadores. Asimismo, contar con llaves termo magnéticas y disyuntor
diferencial para evitar accidentes por
choque eléctrico.
C- Implementar telas mosqueras en puertas y ventanas de las
viviendas y/o similar para evitar el ingreso de moscas, mosquitos, etc. Asimismo implementar cielos rasos para disminuir
las cargas térmicas en época estival y evitar el goteo por condensación del
vapor en época invernal.
D- Adecuar, acondicionar de manera convenientes las puestas de los baños y aislar de la
corriente de aire a las duchas en época invernal y acondicionar por lo menos un
baño para personal con discapacidad.
E- Proveer de telas mosqueras en puertas y ventanas de la
Escuela Comedor de Niños como así también en las aulas del establecimiento.
F- Implementar pintura en las viviendas que garanticen mayor
higiene.
Para todos los puntos se dio un plazo de implementación y
desarrollo de 6 meses.
En estas inspecciones se logro que por lo menos esos
petitorios se encaminen en la vía de mejorar la calidad de vida de los
trabajadores azucareros, esperamos que de una vez por todas se continúe así,
mejorando cada día, porque se los trabajadores mejoran su calidad de vida, la
empresa mejora su calidad de producto.
Se dieron plazos para que se cumplas estos pedidos y vamos a
informar debidamente cuando tengamos los resultados de nuevas inspecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario