El día viernes 25 de enero de 2013,
en las instalaciones de la Empresa Ledesma S.A.A.I, se llevó a
cabo la Inspección, planteada en formal denuncia ante la Dirección
Provincial de Trabajo, bajo el Expte. Nº 0419-2622-2012 contra
la Empresa Ledesma, por serias irregularidades detectadas en los vehículos y
medios de transporte de trabajadores, que generan graves riesgos e
incumplimientos a las más elementales normas de seguridad e higiene, la misma
se llevó a cabo en presencia de integrantes de la Comisión Directiva
del S.O.E.A.I.L, encabezados por el Secretario General, Rafael Ariel Vargas, de
los Sres. Inspectores de la Dirección Provincial de Trabajo de la Provincia de
Jujuy y Representantes de la Empresa.
Las Irregularidades detectadas que
dieron origen a la presentación por parte de S.O.E.A.I.L, son de
público conocimiento para la población local y aledaña y consisten entre otras
graves faltas, en el traslado de trabajadores en Acoplados de Camiones,
camiones 350, trailers y carros de transportes en deplorables condiciones de
seguridad, y carentes de mínimas condiciones de higiene en lo atinente a elementos
de prevención de riesgos, ventilación, señalizaciones, habilitaciones,
licencias y límites de capacidad.
En efecto la Inspección arriba
señalada tuvo como punto de inicio el Sector “Departamentos
Transportes”, donde tuvieron lugar las primeras suspicacias, ya que por parte
de los representantes de la Empresa Ledesma, se pretendió efectuar
la Inspección solamente en los “Trailers”, aduciendo falsamente que
son estos los únicos medios de transporte de trabajadores, lo que además de ser
inexacto , fue en lo sucesivo rápidamente constatado en presencia de
todos los arriba señalados, igualmente se examinaron los Trailers, es decir,
los vehículos que Ledesma quería mostrar, y aun así la falta de cinturones de
seguridad, la ausencia de matafuegos, falta de señalizaciones de las salidas de
emergencia dieron cuenta que en materia de seguridad estos Vehículos no se
eximen. Cabe señalar que estos trailers no solo transitan caminos interurbanos
o internos, sino que también lo hace en rutas nacionales y provinciales.
Acatadas las primeras medidas se
seguridad a implementar, la Inspección continuó en los Sectores CANCHON
FLORENCIA, FINCA CALILEGUA, LOTE LIBERTAD, donde se revisaron los vehículos
“Carros” y “Camiones 350”, allí las faltas de medidas de seguridad e
higiene nuevamente dijeron presente ya que se constataron y concretamente se
intimó mediante Acta de Inspección Nº 2352; a acreditar un plan completo de
adecuación con fecha de realización, refuerzo de jaulas antivuelcos, mejorar
los ajustes de asiento, mejoras de señalización, balizas, etc.
Un punto poco feliz, llego al
final de la jornada de Inspección, cuando se quiso dar conocimiento a los Sres.
Inspectores sobre las condiciones de traslado de trabajadores de los llamados
Camiones Volquetes, es decir camiones de caja volcadora, “adaptado” para el
traslado de los empleados mediante escaleras y tablones. Es moneda corriente
para la población local ver estos vehículos trasladando a los empleados, como
efectivamente se constató mediante prueba fotográfica en el Expte. de Denuncia arriba
mencionado, y no fue esto negado por Ledesma en su respectiva
contestación sin embargo, la nota curiosa fue que no se pudo dar con
ninguno de ellos, misteriosamente, de los camiones que se ven habitualmente en
las distintas áreas de la ciudad de Libertador General San Martín y sus
aledaños, esta vez y al momento de la Inspección no se encontraron rastros.
En función de esto cabe mencionar que
será el S.O.E.A.I.L, el encargado de aportar pruebas fehacientes del empleo de
estos “Camiones Volquetes” y de sus condiciones de seguridad, como así también
del resto de vehículos que circulan en los lotes o campamentos y en
sus caminos o rutas tanto provinciales como nacionales, como por
ejemplo “EL TALAR” (a 60 kmts de Libertador Gral San Martin )
y El PIQUETE (a 70 kmts de L.G.S.M), ya
que por cuestiones de tiempo, la Inspección no se llevó a cabo en estos
lugares, y llegan al gremio constantemente reclamos desde estos
lugares más alejados de la ciudad, donde las condiciones de trabajo son aun mas
postergadas sobre temas relativos a seguridad e higiene vehicular de
las unidades que circulan para traslado de los empleados y el estado de estos
no es el mismo que el de aquellas unidades que quieren ser exhibidas
por Ledesma S.A.A.I.
La Comisión Directiva del
S.O.E.A.I.L, con la presente denuncia y con sus resultados quiere dejar sentado
que su claro objetivo no es sino la Prevención de Riegos en la integridad
psico-fisica de sus trabajadores, es ése su objetivo, “Prevenir”, se han tenido
que soportar graves pérdidas y fatalidades que tal vez podrían haberse evitado
o minimizado, si alguna de las consideraciones que hoy configuran el contenido
de la presente INTIMACION de la Dirección de
Trabajo, habrían sido advertidas o al menos escuchadas por aquella empresa que
en todo momento brega que “procura alinear su crecimiento económico con el
Progreso Social”
No hay comentarios:
Publicar un comentario